UNIDAD DE TRABAJO I
Información: Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Dato: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Conocimiento: Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori).
Comunicación: Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Informática: Es la técnica basada en la ingeniería de la información, que al aplicarse, puede abarcar el estudio y sistematización del tratamiento de la información, y sus diversas formas de automatizarlo.
Computación: Es la disciplina que busca establecer una base científica para resolver problemas mediante el uso de dispositivos electrónicos.
Lenguaje de programación: Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
Algoritmo: Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
Sistema de información: (SI) Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo).
Software: Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Hardware: Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Diagramas de flujo: Son una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utilizan en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva.
Basura tecnológica: Es la que se produce al final de la vida útil de todo tipo de aparatos electrodomésticos, pero especialmente de la electrónica de consumo (televisores, ordenadores, teléfonos móviles), que son potencialmente muy peligrosos para el medio ambiente y para sus manipuladores si no se reciclan apropiadamente.
UNIDAD DE TRABAJO II
Sistema de Infomacion: (SI) Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo).
Interfaz de Usuario: Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar.
Interfaz de Usuario Gráfica: Es un programa Informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.
Interfaz de Usuario de Línea de Comandos: Es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple. Debe notarse que los conceptos de CLI, Shell y Emulador de Terminal no son lo mismo, aunque suelen utilizarse como sinónimos.
Administrador de Aplicaciones: Es un programa informático que se utiliza para proporcionar información sobre los procesos y programas que se están ejecutando en una computadora y su situación general
Administrador de Archivos: Es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar.
Administrador de Dispositivos: Almacena información acerca de los dispositivos instalados en el equipo almacena información acerca de los dispositivos instalados en el equipo
Archivo Digital: Es todo programa que edites o confecciones propio o ajeno,y guardes en tu pc desde un simple block de nota hasta u programa ejecutable de grandes rasgos.
Carpeta Digital: Objeto utilizado comúnmente para archivar cualquier tipo de información con facilidad.cuenta con tres formas:carpeta virtual de documentos y de vinculo
Iconos de archivo: Es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.[]
Tipos de archivo: Los archivos ascii y los archivos binarios. El vocablo ascii es un acrónimo para American Standard Code for Information Interchange. Es un estándar que asigna un valor numérico a cada carácter, con lo que se pueden representar los documentos llamados de Texto Plano, es decir, los que son legibles por seres humanos. Los archivos binarios son todos los demás
Dispositivos de Almacenamiento: Es capaz de almacenar datos o cualquier tipo de información. Históricamente se ha usado el papel, como método más común, pero actualmente es posible almacenar digitalmente en un CD por ejemplo, los datos que cabrían en miles de carpetas archivadas.
UNIDAD DE TRABAJO III
Formato del documento: El documento será preparado con las siguientes características:
o Programa Word (IBM o compatible)
o Espacio: 1.5 (espacio y medio)
o Tipo de letra: Font Times New Roman tamaño 12
o Márgenes: 1.5 pulgadas en todos los márgenes (superior / inferior – izquierdo / derecho)
o Papel tamaño carta (8 ½ x 11”)
o Límite máximo de páginas 7 incluyendo fotos, tablas e imágenes.
o Páginas enumeradas
o Se recomienda incluir material gráfico
o Seguir las normas de publicación de los manuales de estilo para las tablas, gráficas, ilustraciones, bibliografía completa, notas al calce, títulos y subtítulos, entre otros. Se recomienda el estilo de la American Psychology Association (APA Style)
o El documento debe ser revisado por el autor para eliminar errores tipográficos y de síntesis.
Procesador de palabras: Es un software muy utilizado, dado que millones de personas usan la computadora para producir o modificar documentos conformados primordialmente por texto.
Documentos académicos: Son los archivos que son creados por un alumno o estudiante, tienen valor académico y son muy importantes para el estudiante.
Fuente de un texto: Es la manera la cual puedes cambiar la apariencia de tu texto, ya sea tipo de letra, tamaño, color, en prosa etc.
Sangría de un párrafo: Especifica la cantidad de espacio entre el texto y el rectángulo delimitador o línea que contiene el texto. La sangría afecta sólo al párrafo o párrafos seleccionados, por lo que se puede establecer fácilmente diferentes sangrías para cada párrafo.
Margen de un documento: Es la manera de dejarle un espacio de margen al texto para que se vea presentable.
Viñetas: Son unos recuadros delimitados por líneas negras que representa un instante de la historia. Se la considera como la representación pictográfica del mínimo espacio y/o tiempo significativo y constituye la unidad mínima del montaje del cómic.
Negritas: Es un estilo tipográfico en el que los caracteres tienen un trazo más grueso (en comparación con los caracteres de tipografía normal del mismo tamaño).
Cursiva: Es un estilo de letra y fuente cuyas características más comunes son la inclinación de sus letras y la concatenación de las mismas en una palabra; por extensión, se llama cursiva (también itálica o bastardilla) a todo tipo de letra inclinada.
Estilos de fuente: Son los tipos de letra que puedes seleccionar para tu texto hecho en computadora.
Encabezado y pie de pagina de un documento: Los encabezados y pies de página son áreas de los márgenes superior, inferior y laterales de cada página de un documento, en los encabezados y pies de página puede insertar texto o gráficos, o bien cambiarlos.
Alineación del texto: Es la manera la cual puedes acomodar tu texto al agrado de la persona que lo hace
UNIDAD DE TRABAJO IV
Hoja de Calculo: Es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
Columnas: Es aquela que esta formada por celdas en forma vertical, se lo designa con letras por ejemplo A-B-C-D-E..etc
Celdas: Es el lugar donde se pueden introducir los datos. En hojas de cálculo como Microsoft Excel u OpenOffice.org Calc es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre como C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).
Referencia de Celdas: Se refiere a una celda o un rango en unahoja de cálculo y se puede usar en una fórmula de manera que Microsoft OfficeExcel pueda encontrar los valores o datos que desea que calcule la fórmula
Formulas: Son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula.
Tipos de Datos: Es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar
UNIDAD DE TRABAJO V
Redes de Computadoras: Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información y recursos y ofrecer servicios.[
Servicios de Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Tipos de redes de Computadoras: Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica. Clasificación segun su tamaño
Las redes PAN (red de administración personal): Son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial
Hipertexto: Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias).
Navegador WEB: Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
Comunicación Sincrónica: Es el intercambio de información por Internet en tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la comunicación mediada por computadora (CMC), que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por ordenadores.
Comunicación Asincrónica: Es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Un ejemplo antiquísimo de comunicación asincrónica es la carta de papel; actualmente es un tipo de la comunicación desarrollada mediante ordenadores o computadores. Ejemplos actuales de la comunicación asincrónica son el mail o correo electrónico y foros.
Pagina WEB: Es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Un ejemplo antiquísimo de comunicación asincrónica es la carta de papel; actualmente es un tipo de la comunicación desarrollada mediante ordenadores o computadores. Ejemplos actuales de la comunicación asincrónica son el mail o correo electrónico y foros.
Direccion URL: Es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la internet. Existe un URL único para cada página de la World Wide Web (WWW), para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, etc
Motor de Busqueda: También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.
Correo Electronico: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet.